Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Actual
Acerca de
Sobre la revista
Comité Editorial y Consejo Asesor
Declaración de privacidad
Contacto
Archivos
Código ético
Envíos
Revisores
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Buscar
Buscar
Buscar artículos por
Filtros avanzados
Desde
Año
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
Mes
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
Oct
Nov
Dec
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
Año
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
Mes
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
Oct
Nov
Dec
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Autores/as
Buscar
Buscar resultados
Un elemento encontrado.
El rol del psicólogo en la Unidad de Lesionados Medulares
José R. Salas Márquez
65-78
10/03/1995
1 - 1 de 1 elementos
Idioma
English
Español
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
portada-revista-logos
Compartir
ISSN:
0213-3334
ISSN Online:
1989-6441
Entidad editora
Universidades coeditoras
Bases de indexación
Últimas publicaciones
Palabras clave
Artículos más leídos la última semana
La evaluación del comportamiento infantil: características y procedimientos
63
El niño abusado se convierte en adulto: reflexiones sobre algunos casos tratados
60
Historia de la Psicología del Deporte
58
Escala de autoestima de Rosenberg: fiabilidad y validez en población clínica española
44
Estado actual de la teoría del apego
39
La persona en desarrollo: una reflexión acerca de la continuidad y el cambio en la definición de las trayectorias de vida
36
Teoría y técnica del psicodrama
34
Evaluación psicosocial del abuso sexual infantil: factores de riesgo y protección, indicadores, técnicas, y procedimientos de evaluación
32
Cuestionarios para evaluar la violencia escolar en Educación Primaria y en Educación Secundaria: CUVE3-EP y CUVE3-ESO
31
Psicoterapia familiar en casos de abuso sexual: la utilización de las emociones como recurso para el restablecimiento de límites en los trastornos de la conducta antisocial
29