Algunas implicaciones derivadas y peculiaridades de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT).

Autores/as

  • Francisco Javier Carrascoso López UNED. Centro Asociado de Sevilla.

DOI:

https://doi.org/10.55414/vjxycy56

Palabras clave:

Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), psicología clínica conductual, conducta verbal

Resumen

En este trabajo se muestran algunas implicaciones derivadas y peculiaridades de la más reciente y acabada formulación verbal de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), así como de su práctica, que poseen un importante potencial heurístico para la psicología clínica conductual. En concreto, las peculiaridades de la ACT y las implicaciones que desde el punto de vista del autor parecen derivarse de su formulación verbal y de su práctica atañen a: a) la función de los fundamentos filosóficos y teóricos de un sistema de terapia; b) la naturaleza de la investigación básica y de las aplicaciones; c) la naturaleza del sufrimiento humano; d) el carácter fundamentalmente estratégico de toda intervención psicológica en el ámbito clínico; e) la naturaleza de la dimensión ética del ejercicio profesional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

.

Descargas

Publicado

25/05/2001

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Carrascoso López, F. J. (2001). Algunas implicaciones derivadas y peculiaridades de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) . Apuntes De Psicología, 19(2), 327-360. https://doi.org/10.55414/vjxycy56

Artículos similares

21-30 de 1067

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a