Las relaciones entre padres e hijos después de las separaciones conflictivas
DOI:
https://doi.org/10.55414/z1ne3x18Resumen
Las separaciones y divorcios son cada vez más frecuentes dentro de las relaciones familiares en nuestra sociedad. Por ello, cada vez son más las separaciones conflictivas. En ocasiones, no atendemos a las repercusiones que suelen traes estas separaciones conflictivas en cuanto a las relaciones con los hijos después de la separación. El siguiente estudio analiza cómo el conflicto interparental en las separaciones familiares puede modificar las relaciones de los progenitores con los hijos después de la ruptura, y cómo el propio conflicto posiciona a los padres. Como veremos, los hijos son a menudo manipulados, consciente o inconscientemente para su propio interés, sintener en cuenta el desarrollo emocional de los hijos. Se pretende describir algunas de las implicaciones negativas que afectan a los hijos en el proceso de las separaciones conflictivas. Así, trataremos de entender, cómo acaban los hijos formando parte de esa situación y cómo este posicionamiento afecta a sus relaciones con ambos progenitores.
Descargas
							Los datos de descarga aún no están disponibles.
						
					Descargas
Publicado
																			07/03/2005
																	
				Número
Sección
								Artículos 
							
						Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
De la Torre Laso, J. (2005). Las relaciones entre padres e hijos después de las separaciones conflictivas. Apuntes De Psicología, 23(1), 101-112. https://doi.org/10.55414/z1ne3x18
 
						













 
              





