Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Actual
Acerca de
Sobre la revista
Comité Editorial y Consejo Asesor
Declaración de privacidad
Contacto
Archivos
Código ético
Envíos
Revisores
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 17 (1986)
Núm. 17 (1986)
Publicado:
20/06/1986
Sumario
Sumario
PDF
Editorial
Psicología y Sociedad
Dos motivos para el comentario y un pretexto para un editorial
Alfonso Luque Lozano
Entrevistas
Entrevista con Emilio Ribes Iñesta
Alfonso Luque Lozano
PDF
Artículos
¿Qué somos los psicólogos? Una perspectiva metodológica sobre la cuestión “ciencia-tecnología” en Psicología
Rafael Moreno Rodríguez
PDF
La depresión infantil: entre la ambigüedad conceptual y la definición clínica
Pedro J. Mesa Cid
PDF
Hacia un nuevo enfoque en los programas de modificabilidad cognitiva con deficientes mentales
José Mª Campllonch León
PDF
Algunas notas sobre los patrones cognitivos propios de las poblaciones no alfabetizadas
Francisco D. Casado Cañero
PDF
Idioma
English
Español
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
portada-revista-logos
Compartir
ISSN:
0213-3334
ISSN Online:
1989-6441
Entidad editora
Universidades coeditoras
Bases de indexación
Últimas publicaciones
Palabras clave
Artículos más leídos la última semana
La evaluación del comportamiento infantil: características y procedimientos
64
Historia de la Psicología del Deporte
58
Escala de autoestima de Rosenberg: fiabilidad y validez en población clínica española
57
El niño abusado se convierte en adulto: reflexiones sobre algunos casos tratados
53
Estado actual de la teoría del apego
38
Psicoterapia familiar en casos de abuso sexual: la utilización de las emociones como recurso para el restablecimiento de límites en los trastornos de la conducta antisocial
35
Teoría y técnica del psicodrama
34
Evaluación psicosocial del abuso sexual infantil: factores de riesgo y protección, indicadores, técnicas, y procedimientos de evaluación
29
Estrés académico en estudiantes universitarios
28
Análisis bibliográfico de las características y consecuencias de los roles desempeñados en la violencia escolar: agresores, víctimas y observadores
25